viernes, 6 de noviembre de 2009

Los Delinqüentes - Recuerdos garrapateros de la flama y el carril (2006)


Los Delinqüentes es un grupo musical andaluz, originario de Jerez de la Frontera, compuesto por Miguel Ángel Benítez, el Migue, Marcos del Ojo (conocido como «el Canijo») y Diego Pozo y su Banda del Ratón.

En 1999, tras grabar varias maquetas, la compañía Sony les ofreció un contrato, pero fue finalmente Virgin quien les contrató para grabar su primer disco que fue un éxito. La música de los Delinqüentes fusiona el ritmo de su tierra natal con un pop inflamable y burlesco muy cercano al funky.

El 6 de julio de 2004 falleció Miguel Benítez de una parada cardiaca a los 21 años. Tras la dura pérdida decidieron salir adelante y sacar «El verde rebelde vuelve», que incluía colaboraciones con músicos de la talla de Kiko Veneno, Rafael Amador, Gualberto y Bebe.

En 2006, salió a la luz el DVD con CD «Recuerdos Garrapateros de la Flama y el Carril» en recuerdo a su compañero fallecido, Migue, con un directo en su ciuduad natal, Jerez de la Frontera. El CD incluía dos canciones nuevas y reediciones con colaboraciones de Muchachito, La Excepción, Kiko Veneno, Raimundo Amador, Bebe, y Diego Carrasco.

En 2006 crearon un supergrupo llamado G5 junto a Kiko Veneno, Muchachito y Tomasito, sacando el disco Tucaratupapi a finales de año.

Es en 2008 cuando intentan sacar a la luz su disco ya grabado «Bienvenido a la época iconoclasta», este titulo se debe a una obra de teatro que hicieron el Canijo y el Migue.

Web Oficial: http://www.losdelinquentes.net/

Recuerdos Garrapateros de la flama y el carril (2006)
TRACKLIST:

1.Somos (Laboratorio de ritmo) - 3:53
2.Pirata del estrecho (new version) - 4:20
3.Nube de pegatina - 3:32
4.La primavera trompetera (album version) - 4:18
5.Uno mas - 4:04
6.Chiclana - 2:56
7.Poeta encadenado - 4:11
8.Despues - 4:43
9.De los matorrales - 3:51
10.Trabubulandia - 4:27
11.El aire de la calle - 3:02
12.Caminito del almendro - 3:38
13.Duende garrapata - 3:35
14.El rey del regaliz - 5:40
15.Ya nadie te quiere - 3:45
16.Esos bichos que nacen de los claveles - 3:32
17.El abuelo frederick - 3:39
18.Chinchetas en el aire - 4:18
19.A la luz del Lorenzo - 3:59

Down en 2 partes en comentarios.

Los delincuentes - El aire de la calle


Los Delinqüentes - Nube De Pegatina

jueves, 5 de noviembre de 2009

DAF - Der Mussolini (reedición 1998)



D.A.F. es una banda alemana de electropunk/NDW de Düsseldorf, formada en 1978.
Sus componentes fueron Gabriel "Gabi" Delgado-López (vocals), Robert Görl (batería, percusión, elementos electrónicos), Kurt "Pyrolator" Dahlke (instrumentos electrónicos), Michael Kemner (bajo) and Wolfgang Spelmans (guitarra).
Kurt Dahlke fue reemplazado por Chrislo Haas (instrumentos electrónicos, bajo, saxofón) en 1979.

El nombre Deutsch-Amerikanische Freundschaft – literalmente, German-American Friendship (Amistad Germano-Americana) – es una referencia satírica al DSF, East German Deutsch-Sowjetische Freundschaft (Organización de Amistad Germano-Soviética).

Sus temas más famosos son "Kebabträume" y la sarcástica "Der Mussolini" del album "Alles ist gut"

Der Mussolini tiene una letra satírica "Dance the Mussolini, move your behind, clap your hands, and now the Adolf Hitler, and now the Jesus Christ". (Baila el Mussolini, mueve tu trasero, da palmas, y ahora el Adolf Hitler, y ahora el Jesucristo) que en su momento causó escándalo.

Existian rumores de que el nombre del grupo era realmente un tributo a Deutsche Arbeitsfront (una organización obrera Nazi); El estilo de D.A.F. es básicamente apolítico, y posiblemente nihilista.
Ellos se consideran una banda punk experimentando con la música electrónica.

En este post, se presenta la reedicion en formato Maxi de algunos de los éxitos mas importantes de este grupo alemán pionero del sonido Electronic Body Music (EBM).
Los temas de este maxi están extraídos sus primeros trabajos.

Track list:
01Der Mussolini Grabado en Diciembre/1980-Enero/1981 - LP - "Alles is Gut"
02 Alle Gegen Alle Grabado en Diciembre/1980-Enero/1981 LP - "Alles is Gut"
03 Verschwende Deine Jugend Grabado en Agosto-septiembre/1981 -LP - "Gold Und Liebe"
04 Kebapträume Grabado en Mayo /1982 - LP - "Fur Immer"
05 Co Co Pino Grabado en Marzo./1980 - LP "Die Kleinen Und Die Bossen"

Der Mussolini - DAF


Down en comentarios

viernes, 23 de octubre de 2009

Nostromo Dept. - Evolution (1989)



Famoso por pertenecer a BiGOD20, Markus Nikolai ha tenido muchos alias... Nostromo Dept. es uno de ellos.
(German new beat, pre-'90s techno)

Track List:
01. Devolution (5:58)
02. Evolution [Dalis mix] (6:07)
03. Evolution (5:47)

"This song is dedicated to Salvador Dali, great master of art, without whom the evolution of painting arts would not have been possible" 〜 Markus Nikolai.

Down en comentarios.

Nostromo Dept. - Evolution


Nostromo Dept. - Evolution (Dali's Mix)

jueves, 22 de octubre de 2009

Jet Harris - Besame Mucho (1962)



Down:
http://www.zshare.net/audio/67332900e08bf7f6/

Liaisons Dangereruses - Liaisons Dangereuses (1981)


Liaisons Dangereuses fue fundado por Beate Bartel (Mania D, Einstürzende Neubauten) y Chrislo Haas (Deutsch Amerikanische Freundschaft) junto con la vocalista Krishna Goineau in 1981. Como parte de la Neue Deutsche Welle scene (especialmente electropunk) en Alemania fueron pioneros del EBM (Electronic body music).
Después de grabar cuatro cassettes de 10 minutos publicaron su único album en 1981.
El album homónimo fue mezclado en Conny Plank's studio en Köln.
El grupo hizo muchas conciertos entre 1981 y 1982 a los que se unió ocasionalmente Anita Lane (Nick Cave and the Bad Seeds) y Hideto Sasaki.
El album contiene el single "Los Niños del Parque" que se convirtió en un hit underground y fue una influlencia primordial para muchos DJ's de Chicago house y Detroit techno.

Track List:
A1 - Mystere Dans Le Brouillard
A2 - Los Niños Del Parque
A3 - Etre Assis Ou Danser
A4 - Aperitif De La Mort
B1 - Peut Etre ... Pas
B2 - Avant-Apres Mars
B3 - El Macho Y La Nena
B4 - Dupont
B5 - Liaisons Dangereuses

Liaisons Dangereuses official website:
http://www.liaisonsdangereuses.de/

Down en comentarios.

Liaisons Dangereuses "Los Niños Del Parque" (version 1)


Liaisons Dangereuses "Los Niños Del Parque" (version 2)

miércoles, 14 de octubre de 2009

Rachid Taha - Made in Medina (2001)


Otro álbum de Rachid Taha, en este caso: Made in Medina del año 2001
Entre los tracks recomendables se encuentran "Barra Barra" , "Hey Anta" "Medina" , "Garab" y "Foqt Foqt".

01 - Barra Barra
02 - Foqt Foqt
03 - Medina Album Version
04 - Ala Jalkoum
05 - Aie Aie Aie
06 - Hey Anta
07 - Qalantiqa
08 - En retard
09 - Verite
10 - Oh Cherie Cherie
11 - Garab

Down en comentarios.

Rachid Taha - Diwân (1998) + Diwân 2 (2006)


Rachid Taha fué uno de los pioneros del rock árabe en los años 80 del siglo XX, momento de nueva conciencia política entre hijas e hijos de inmigrantes, particularmente de Argelia, que comenzaban a reclamar espacio propio en la ciudadanía francesa. Músico prolífico, originario de Orán (la capital del raï), desde sus comienzos sus canciones han sido un intento de hermanar el folklore mediterráneo con el rock, agitando conciencias contra las formas de exclusión a través de su música, que apuesta por el mestizaje y la fusión.

Diwân (1998) y Diwân 2 (2006) son dos de sus trabajos más representativos. Producidos por Steve Hillage, en ambos discos revisa grandes compositores e intérpretes de la canción árabe como Farid El Atrache (de Egipto), Abderrahmane Amrani (Dahmane El Harrachi), autor del hit “Ya Rayah”, y otros clásicos de Marruecos y Argelia como Mohamed Mazouni, estrella de la canción franco-árabe de los años 70 con el tema “Ecoute Moi Camarade”. “Agatha”, tema del camerunés Francis Bebey, es una de las mejores canciones contra el racismo, salpicada de ironía y humor, donde la utilización de un instrumento tradicional de la cultura mandinga como la kora da un toque rítmico y armónico espectacular.

Las canciones están cantadas en francés y árabe, utilizando instrumentos tradicionales como el oud, flautas, darbukas… que recuerdan el ambiente ahumado de los cafés de Orán y El Cairo. Al hipnotismo que produce su escucha contribuye la participación de la Orquesta de Cuerdas de El Cairo y el virtuoso intérprete de laúd Hakim Hamadouche.

Imprescindibles.

Fuente: Música para minorías.



Diwân (1998)

01. Ya Rayah
02. Ida
03. Habina
04. Bent Sahra
05. Ach Adani
06. El H´Mame
07. Enti Rahti
08. Menfi
09. Bani Al Insani
10. Malheureux Toujaurs
11. Aiya Aiya




Diwân 2 (2006)

01. Ecoute Moi Camarade
02. Rani
03. Agatha
04. Kifache Rah
05. Joséphine
06. Gana El Hawa
07. Ah Mom Amour
08. Mataouel Dellil
09. Maydoum
10. Ghanni Li Shwaya

Down y pass en comentarios

Número 9 - Película de Animación


Título: Número 9
Título Original: 9
Género: Animación, Aventuras, Fantasía
Nacionalidad: USA
Año: 2009
Director: Shane Acker
Guión: Pamela Pettler
Reparto: (Voces V.O.) Christopher Plummer, Martin Landau, John C. Reilly, Crispin Glover, Jennifer Connelly, Fred Tatasciore, Elijah Wood, Alan Oppenheimer, Tom Kane, Fred Tatasciore, Helen Wilson
Fecha de Estreno: Viernes, 01 de Enero de 2010

Sinopsis:
Basada en el cortometraje de igual título y director, nominado por la Academia en 2004.
La historia transcurre en un futuro muy próximo. El invento conocido como la Gran Máquina activa y aporta energía a las máquinas que se han alzado contra la raza humana, diezmando a la población, antes de empezar a apagarse.
El mundo pronto quedará destruido, pero un grupo de pequeños seres intenta salvar lo poco que queda de la civilización. Está compuesto por nueve criaturas a las que un científico infundió vida poco antes de la catástrofe. Entre el grupo, Número 9 (voz de Elijah Wood) demuestra tener madera de líder y cualidades que quizá les ayuden a sobrevivir e incluso a prosperar. Los demás miembros del grupo son Número 1 (Christopher Plummer), un veterano de la guerra, de carácter dominante y líder del grupo hasta la fecha; Número 2 (Martin Landau), un generoso y ahora frágil inventor; Número 3 y Número 4, gemelos de una gran erudición que se comunican sin palabras y sobre todo entre sí; Número 5 (John C. Reilly), un inquebrantable ingeniero; Número 6 (Crispin Glover), un artista errático atormentado por las visiones; Número 7 (Jennifer Connelly), una valiente guerrera autosuficiente, y Número 8 (Fred Tatasciore), el musculoso y no muy listo guardaespaldas de Número 1.
Con un grupo tan reducido, estas creaciones “stitchpunk” (“residuopunk”, derivado de la corriente “steampunk”) deben hacer acopio de una fuerza desproporcionada a su tamaño para engañar y luchar contra las máquinas que aún funcionan, una de las cuales es una bestia mecanizada. En las tinieblas que preceden al amanecer, Número 9 debe reagrupar y animar a los suyos para hacer frente común al peligro inminente.



::: Descarga en comentarios.

Motörhead - Ace of Spades (1980)



Motörhead es una banda de rock británica fundada en 1975 por el bajista, cantante y compositor, Lemmy Kilmister, que se ha mantenido a lo largo de los años como el único miembro estable.

Normalmente denominada como un power trio, Motörhead tuvo un gran éxito a principios de los años 80 con varios sencillos en las listas de venta británicas. Los álbumes Overkill, Bomber, Ace of Spades, y particularmente No Sleep 'til Hammersmith, cimentaron la reputación de Motörhead como una de las bandas más destacadas de la escena heavy metal británica.

Aunque Motörhead normalmente se clasifica como heavy metal, speed metal o thrash metal (y, a menudo, considerado como una influencia fundamental de estos dos últimos),1 Kilmister ha rechazado estas últimas etiquetas, prefiriendo describir el estilo de Motörhead como "rock and roll". El estilo de la banda se ha mantenido con los años, prefiriendo tocar lo que les gusta y se les da mejor; viéndose su gusto por el rock and roll de los primeros años en algunas de sus versiones.

Las letras de la banda hablan generalmente, de guerra, la lucha entre el bien y el mal, abuso de poder, sexo, abuso de sustancias, y la vida en la carretera. El logo de la banda, Snaggletooth, con sus cuernos, cadenas, y pinchos, fue creado por Joe Petagno en 1977 para la portada de su álbum debut, apareciendo con variaciones en otros tantos de sus álbumes.



Fuente: Wikipedia.



Ace Of Spades

If you like to gamble, I tell you I'm your man,
You win some, lose some, all the same to me,
The pleasure is to play, makes no difference what you say,
I don't share your greed, the only card I need is
The Ace Of Spades

Playing for the high one, dancing with the devil,
Going with the flow, it's all the game to me,
Seven or Eleven, snake eyes watching you,
Double up or quit, double stake or split,
The Ace Of Spades

You know I'm born to lose, and gambling's for fools,
But that's the way I like it baby,
I don't wanna live for ever,
And don't forget the joker!

Pushing up the ante, I know you wanna see me,
Read 'em and weep, the dead man's hand again,
I see it in your eyes, take one look and die,
The only thing you see, you know it's gonna be,
The Ace Of Spades



Down en comentarios.

viernes, 2 de octubre de 2009

Radio Tarifa - Rumba Argelina (1994)



Radio Tarifa nace hacia finales de los años 80 del encuentro de Faín S. Dueñas, percusionista, cuerdista y arreglista del grupo, Benjamín Escoriza, cantaor y letrista granadino, y Vincent Molino, instrumentista de viento.

El primer trabajo del grupo, Rumba Argelina (1994), se presentaba como un trabajo ecléctico donde cabían, surgidos del trabajo de investigación de Ars Antiqua Musicalis, música arabe oriental, un tema medieval alemán, temas andalusies y sefardies, una canción de Sanábria, algunos temas compuestos por Faín, con letras de Benjamin, y varias incursiones en el flamenco y el folklore andaluz. La propuesta se complementaba con la participación de una quincena de músicos invitados entre los cuales destacaba la voz de Javier Ruibal, la guitarra de Gerardo Nuñez, los instrumentos de viento de Javier Paxariño y la participación de Wafir Shaik el Din, Ramiro Amusategui, Marcial Moreiras y Eduardo Laguillo.

Muy bien acogido por la crítica especializada española e internacional, este primer trabajo discográfico tuvo al principio una difusión confidencial que se amplió cuando una multinacional del disco fichó al grupo para una nueva producción, Temporal, editado a finales de 1996. En Temporal el grupo quiso ahondar en el proyecto musical que le define: una visión creativa de las músicas de tradición popular de varias regiones españolas. Cabe destacar la colaboración en dos temas del cantaor gitano asturiano Rafael Jimenez "Falo", quien, por su gran dominio de los estilos tradicionales del cante flamenco y su interés por la música tradicional del norte de España, tenía gran afinidad con la estética musical de Radio Tarifa.

En Cruzando el Río (2000), Radio Tarifa proponía un nuevo viaje por las músicas ibéricas con incursiones en el Renacimiento y la música tradicional japonesa y la colaboración del bailaor flamenco Joaquín Ruíz y la cantante y gaitera Merche Trujillo. Este disco fué nominado a la primera edición de los Premios de World Music de la BBC.

En 2003, para celebrar el décimo aniversario de su primer trabajo discográfico, Radio Tarifa grabó su primer disco en directo, Fiebre, que recoge la energía y el calor de sus conciertos y permite apreciar todo el camino recorrido por el grupo en esa década. Aplaudido por la crítica internacional, Fiebre fue nominado a los BBC - Radio 3 - Awards for World Music - 2003 y a los Premios Grammy Latinos - 2004 en la categoría de Mejor Álbum de Música Tradicional.

El grupo se aleja de todo purismo tanto en la elección de los timbres (desde instrumentos tradicionales mediterráneos como la derbuka, el ney o el ud, hasta instrumentos medievales como el cromorno, orientales como el bansuri - flauta travesera hindú - o modernos como el bajo eléctrico, la guitarra eléctrica o el órgano Hammond) como en el tratamiento de las melodías. Cuando utiliza temas tradicionales, lo hace desde los arreglos modales, que permite descubrir (desde otra perspectiva) la afinidad entre las músicas tradicionales ibéricas y las músicas cultas y populares del mundo mediterráneo del norte de África (por ejemplo, andalusí, bereber...), redescubriendo los orígenes comunes de dos culturas.

Fuente: www.radiotarifa.com

Down en comentarios.